viernes, 23 de agosto de 2013
Ejemplo de discurso.
Delegación: Estados Unidos de América.
Tópico: Discriminación por VIH/SIDA.
Muchas gracias Señor presidente por cederle la palabra a los Estados Unidos de América y es mediante su muy honorable investidura que me dirigiré a los delegados aquí presentes:
Señor Presidente, Honorable cumbre mundial, nos encontramos hoy aquí reunidos para tratar un tema de suma importancia como lo es la discriminación en todos sus aspectos pero en especial en el ámbito laboral a personas portadoras del VIH/SIDA.
Un 10 de diciembre de 1948 varios de los países aquí reunidos hemos firmado la declaración universal de los derechos humanos, en la cual se establecen como bases la libertad, la justicia y la paz mundial para todos los seres vivos. Es llamativo que ha 59 años de su creación sigan existiendo semejantes aberraciones hacia el ser humano como la discriminación, sabiendo que en el articulo 23 punto 1 y 2 de la misma se establece claramente que toda persona sin distinción alguna tiene derecho a la elección de cualquier trabajo como así también el de trabajar en las mismas condiciones que los demás.
Es por esto señores delegados que la delegación de los Estados Unidos de América se pregunta cómo puede ser que al día de la fecha se cometan este tipo de actos inadmisibles en varios de los países aquí presentes.
¿Cómo es posible que existan regimenes totalitarios que lo único que hacen es oprimir los derechos civiles de la sociedad?
La delegación de los Estados Unidos de América desea hacerle saber a la comunidad internacional que actualmente está desarrollando El PEPFAR que, en pocas palabras, es un plan de ayuda con pilar en la educación que puede ser aplicado en todo el mundo, pero que está actualmente dirigido a 15 países objetivos en los que viven aproximadamente la mitad de las 39 millones de personas que son portadoras del virus en el mundo.
Dadas las circunstancias en que nos encontramos delegados la delegación de los Estados Unidos de América se siente comprometida a tomar medidas al respecto e invita a todos los aquí presentes a recapacitar y pensar que esto no es un problema de unos pocos sino es un problema que nos aqueja a todos y, como tal, hay que tratarlo de la forma más rápida, efectiva y concientemente posible, porque no existe una solución mágica que va a eliminar esta problemática de la noche a la mañana, sino que la solución clara esta por intermedio de la educación y la concientización de la sociedad.
Muchas gracias Señor Presidente, muchas gracias Comunidad Internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario